Por
Rafael V. Peña
Miembro ACD-NY
“El que está arriba lo ven con egoísmo y envidia;
El que está abajo, con lástima y con pena”.
El que está abajo, con lástima y con pena”.
![]() |
Licey gano su primer titulo del caribe en 1971. |
En 1971, en San
Juan, Puerto Rico, Licey se
convirtió en el primer conjunto en terminar 6-0. En 1977, en Caracas,
Venezuela, los Tigres repitieron la difícil proeza.
Alacranesdel Almendares y Elefantes del Cienfuegos, Cuba, 1949 y 1960; Senadores del San Juan, Puerto Rico, 1995; Águilas Cibaeñas, República Dominicana, 1998; Cangrejeros del Santurce, Puerto Rico, 2000; y Leones del Caracas, de Venezuela, 2000, son las otras novenas que hasta la fecha, han terminado la serie sin una mancha en seis encuentros.
Alacranesdel Almendares y Elefantes del Cienfuegos, Cuba, 1949 y 1960; Senadores del San Juan, Puerto Rico, 1995; Águilas Cibaeñas, República Dominicana, 1998; Cangrejeros del Santurce, Puerto Rico, 2000; y Leones del Caracas, de Venezuela, 2000, son las otras novenas que hasta la fecha, han terminado la serie sin una mancha en seis encuentros.
En la primera Serie del
Caribe, Almendares derrotó
con suma facilidad a los Indios de Mayagüez, Cervecería Caracas y a los Yankees
de Carta Vieja. En 1960, última participación de Cuba, Cienfuegos se fue
intacto frente a los
Criollos de Caguas, Puerto Rico, Rapiños
de Occidente, Venezuela y Marlboro, de Panamá.
Licey se impuso en 1971
ayudado por la gran labor del relevista derecho
Federico ( Chichí ) Olivo y la extraordinaria ofensiva del dirigente y
jardinero central Manny Mota, quien se llevó el título de bateo con un astronómico
.579, uno de los mejores de estas contiendas. Naranjeros de Hermosillo,
Cangrejeros de Santurce y Tiburones de la Guaira fueron sus rivales.
Un tórrido bateo del
“Jugador Más Valioso” del torneo, Ricardo Carty, quien impuso un record todavía
vigente de cinco cuadrangulares en una serie, dieron a los felinos dominicanos
su segunda corona 6-0, en Caracas, Venezuela en 1977. Licey derrotó fácilmente
al Caguas, Mazatlán y Magallanes.
Tardaron 18 años para
que otro club terminara con record de 6-0. En San Juan, Puerto Rico, los
Senadores de San Juan derrotaron a todos sus contrincantes
en seis juegos.
En 1998, El escenario
fue Puerto la Cruz, Venezuela, cuando el dirigente Tony Peña llevó a las
Águilas Cibaeñas a la
segunda, de cinco coronas caribeñas. El dominio de los aguiluchos fue tan
evidente, que colocaron a Guillermo García, receptor, Alex Arias, Neifi Pérez,
y Miguel Tejada , jugadores del cuadro, al jardinero Luis Polonia, a los
lanzadores Julián Tavárez y José Cabrera y
a Peña, en el “ Mejor
Equipo de la Serie”. Pérez, quien promedió .444, fue seleccionado el “Más Valioso” de la justa.
Los Cangrejeros del
Santurce, último representante boricua en conquistar una corona caribeña en los
últimos 20 años, se coronó invicto en el Estadio Quisqueya en febrero del 2000.
El último de los clubes élites, los Leones de Caracas, lo
realizó en su propia casa , en Maracay y en Valencia en el clásico del 2006.
Licey
en 1971
Febrero 6
Licey 5 12 0
La Guaira 4 8 1
Ganó: Pedro Borbón; Perdió Steve Barber
Hrs. Rafael Robles, Federico Velázquez; Pat Kelly y Ed Spiezio
Licey 5 12 0
La Guaira 4 8 1
Ganó: Pedro Borbón; Perdió Steve Barber
Hrs. Rafael Robles, Federico Velázquez; Pat Kelly y Ed Spiezio
Febrero 7
México 0 5 2
Licey 5 10 0
Ganó Chris Zachary; Perdió: Max León
México 0 5 2
Licey 5 10 0
Ganó Chris Zachary; Perdió: Max León
Febrero 8
Santurce 4 9 1
Licey 5 9 4
Ganó Harry Parker; Perdió Joe Decker
Salvado: Chichí Olivo
Licey 5 9 4
Ganó Harry Parker; Perdió Joe Decker
Salvado: Chichí Olivo
Febrero 9
La Guaira 2 9 2
Licey 4 7 2
Ganó : M. Olivo; Perdió Larry Gura
Salvado: Chichí Olivo
Licey 4 7 2
Ganó : M. Olivo; Perdió Larry Gura
Salvado: Chichí Olivo
Febrero 10
Licey 8 10 1
México 6 11 2
Ganó: Reggie Cleveland; Perdió: A. Ortiz
Hr. Celerino Sánchez, ( M)
México 6 11 2
Ganó: Reggie Cleveland; Perdió: A. Ortiz
Hr. Celerino Sánchez, ( M)
Febrero 11
Licey 6 15 2
Santurce 4 4 0
Ganó: Zachary; Perdió: Dave Leonard
Salvado: Chichí Olivo.
Licey 6 15 2
Santurce 4 4 0
Ganó: Zachary; Perdió: Dave Leonard
Salvado: Chichí Olivo.
Debutantes
Dominicanos en Series del Caribe
1970, Licey, 1-7;
1972, Águilas Cibaeñas, 3-3; 1982, Escogido, 2-4;
1995, Azucareros, 4-2, 2015, Gigantes, 2-3.
1995, Azucareros, 4-2, 2015, Gigantes, 2-3.
Al Cierre
Con el nuevo formato de
la Serie del Caribe, que muchos lo clasifican como un “disparate”, un equipo que
termina la primera ronda con 1-3, se lleva la serie contra uno que termina 4-0.
De todos modos, Cuba se corona campeón por primera vez desde 1960 y es el
segundo conjunto en una Serie del Caribe, militado
por nativos solamente. Cervecería Caracas,
de Venezuela, fue el primero en
1949... Ben Gil, dirigente de Méjico, quien en ocho años como paracorto en las
mayores bateó un anémico .237, no aprendió la lección de deportividad (
Sportmanship ) prevalente en el Big
Show, donde nunca se escucha a
un dirigente alabándose de ser “mejor” que otro equipo. En un torneo no basta
ser mejor que uno, hay que ser mejor que todos, y ese señor no lo fue. Tal vez,
aún perdiendo el juego más
importante de la serie, se sienta feliz, por ser “mejor” que los dominicanos.
Hasta la próxima, si Dios lo permite. Abur, abur.